camara-huesca

Asistimos a la Jornada de la Industria 4.0

La Cámara de Huesca celebró ayer 3 del octubre la primera Jornada de la Industria 4.0 en el Parque Tecnológico Walqa. Por ello,  el tema a tratar fue  “Encuentra la tecnología que tu empresa necesita” con un programa de ponencias muy completo.

Asistentes a la Jornada

El parque tecnológico acogió a gran cantidad de profesionales del sector tecnológico. Algunas de las empresas que participaron fueron: Inycom, IA3, Uniqo Custom Engineering, Tafyesa, Lyibelium, Continuum Security, Atria Innovation, Tefipro y Nabladot.

ponentes eventos industria 4.0

Ponentes eventos industria 4.0

Durante el evento pudimos compartir conocimientos, a través de las presentaciones que fuimos desarrollando cada una de las empresas. Dichas presentaciones tenían una duración de 10 minutos y por tanto, resumían perfectamente el tema a tratar.

Participación de Idea Consulting

Participamos impartiendo una micro ponencia sobre “Integración vertical y horizontal”. En la que Carlos Gómez, gerente de Idea Consulting,  explicó las necesidades que tienen las empresas en la industria 4.0 y la solución  RPS.

ponencia Carlos Gomez

Ponencia Carlos Gomez

Este evento ha sido apoyado por el Programa de Apoyo Empresarial Directo (PAED). Es una medida del Gobierno de Aragón llevada a cabo en colaboración con las Cámaras de Zaragoza, Huesca y Teruel. Su objetivo es la atención y apoyo para la promoción de iniciativas empresariales de las PYME.

El tema principal del evento ha sido la Industria 4.0. Hace referencia a la transformación hacia la digitalización del sistema productivo y supone un alto cualitativo en la organización y gestión de la cadena de valor, donde las relaciones comerciales y productivas conllevan una constante conexión. En términos empresariales, la industria 4.0, proporciona nuevas e importantes oportunidades de negocio.

Por otro lado, también se trató en el evento, la existencia del Programa de ayudas a la industria y la PYME en Aragón (PAIP) . Va dirigido al impulso de la competitividad de las empresas industriales. Además es un importarte apoyo para aquellas empresas que quieran conseguir mejorar su tecnología y comenzar su transformación hacia la digitalización.

¿Hablamos?