Ayudas Kit Espacios de Datos 2025

Nuevas ayudas para espacios de datos 2025: impulso a la digitalización

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado el 29 de octubre de 2025 una nueva convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos, gestionada por Red.es y dotada con 60 millones de euros.
Este programa tiene como objetivo acelerar la incorporación de empresas y administraciones públicas a los espacios de datos sectoriales, una pieza clave para la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) y la compartición segura de datos.

 

¿Qué es el Kit Espacios de Datos?

La línea de financiación Kit Espacios de Datos permitirá a las organizaciones cubrir los costes de integración en estos ecosistemas, la preparación y estandarización de sus datos y la publicación de productos y servicios digitales.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de marzo de 2026, con adjudicación por orden de entrada y hasta agotar los fondos disponibles.

 

¿Qué son los espacios de datos sectoriales?

Los espacios de datos son entornos colaborativos donde empresas, administraciones y entidades comparten y utilizan información de forma segura, estructurada y gobernada, respetando la privacidad, la propiedad de los datos y la legislación europea de datos.

Su finalidad es crear un marco común que permita:

  • Intercambiar y conectar datos entre organizaciones
  • Garantizar la interoperabilidad de sistemas
  • Mejorar la calidad y disponibilidad de datos
  • Desarrollar soluciones digitales e inteligencia artificial
  • Fomentar la innovación y competitividad en sectores estratégicos

Ejemplos de espacios de datos sectoriales incluyen la salud, el turismo, la industria, el sector agroalimentario, la logística y la energía.

 

Cuantía de las ayudas y beneficiarios

Empresas privadas: hasta 15.000 € como participantes y hasta 30.000 € como proveedores.
Administraciones públicas: hasta 25.000 € como participantes y hasta 50.000 € como proveedores.

Estas ayudas financiarán actividades como:

  • Conexión a espacios de datos sectoriales
  • Tratamiento, preparación y estandarización de datos
  • Publicación de datos o servicios digitales
  • Consultoría y soporte tecnológico especializado

 

Requisitos básicos para solicitar las ayudas

Para acceder al Kit Espacios de Datos, las organizaciones deberán:

  1. Estar legalmente constituidas y al corriente de sus obligaciones fiscales.
  2. Presentar un proyecto de integración o participación en un espacio de datos reconocido.
  3. Cumplir los criterios técnicos definidos por es en la convocatoria oficial.

La tramitación se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica de Red.es.

 

¿Por qué estas ayudas son clave para la digitalización?

Los datos se han convertido en un activo estratégico para la economía y la innovación.
Este programa busca facilitar que las empresas puedan participar en ecosistemas digitales avanzados, impulsar proyectos de IA y analítica de datos, acceder a información sectorial de alto valor, mejorar su competitividad y adaptarse al nuevo marco europeo de gobernanza del dato.

Con estas ayudas, España avanza en la creación de una economía del dato, alineada con la Estrategia Europea de Datos y el Reglamento de Datos (Data Act).

 

En Idea Consulting te ayudamos a aprovechar las ayudas

En Idea Consulting acompañamos a las empresas en su proceso de transformación digital, con amplia experiencia en gestión de datos, consultoría estratégica e integración tecnológica.

Nuestro equipo te ayudará a:

  • Identificar oportunidades dentro de los espacios de datos sectoriales.
  • Preparar la solicitud del Kit Espacios de Datos.
  • Diseñar un plan de datos y estrategia digital adaptada a tu negocio.
  • Integrarte de forma eficiente en plataformas y ecosistemas digitales.

Si estás valorando optar a las nuevas ayudas para espacios de datos 2025, contacta con nosotros y te asesoraremos en todo el proceso.

¿Hablamos?