Para acceder a las soluciones digitales personalizadas, las empresas interesadas deberán comprobar primero su nivel de digitalización a través de un ‘test de autodiagnóstico’, puesto a su disposición en la plataforma AceleraPyme.
Soluciones digitales divididas en 10 categorías

Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.

Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.

Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.

Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.

Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.

Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.

Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.

Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes

Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.

Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
Pymes de entre 10 y 49 trabajadores para conseguir una digitalización óptima
El Ministerio desplegará el Kit entre 2021 y 2023 para llegar en estos años a “todo el universo de pymes y autónomos”, según destacó Calviño. En una primera fase se destinarán 500 millones de euros. En total, serán más de 3.000 millones. Las primeras convocatorias, que aún no tienen ni fecha, cubrirán a las empresas que tengan entre 10 y 49 trabajadores.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la ayuda?
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establecerá según la convocatoria.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones
¿Cómo solicitar el bono?
- Registrarse en la web de Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico.
- Esperar a que el Ministerio con los resultados obtenidos en el test identifique qué nivel de digitalización previo cuenta la empresa para ofrecer unos servicios «ajustados a sus necesidades» y a continuación definirá a cuánto montante económico asciende la ayuda necesitada.
- Consultar el catálogo de soluciones digitales, donde podrá escoger una o varias ofertas para, finalmente, solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es completando el formulario. El Ministerio ha habilitado un teléfono (900909001) para informar.
Descargar Kit Digital
¿Hablamos?
* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi politica de privacidad.
Tus datos están a salvo con nosotros porque cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y esta es la info que debes saber:
- Responsable: Idea Consulting (Idea Consultoría Informática S.L.)
- Finalidad: Gestionar el envio de información y prospección comercial
- Legitimación: Consentimiento interesado
- Destinatarios: No se cederán datos salvo disposición legal
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
- Información adicional: Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos en nuestra politica de privacidad