Inteligencia de negocio

¿Qué es el Business Intelligence?

Business Intelligence o Inteligencia de Negocio

Definida originalmente en 1958 por Hans Peter Luhn como «un sistema que, a imitación de la inteligencia humana, permita en base a la recogida y procesado de un conjunto de datos, la automatización de una serie de documentos y acciones.»

Nos encontramos con un concepto muy similar a los Sistemas de Toma de Decisiones empresariales, cuyo objetivo fundamental es producir informes, a partir de sistemas de gestión sustentados en datos, para que los usuarios puedan extraer conocimiento de ellos y tomar decisiones. En esta categoría entrarían aplicaciones que permiten realizar simulaciones, análisis estadístico o predictivo.

Entonces, el Business Intelligence o Inteligencia de Negocio, expresado como paralelismo a la forma de adquirir conocimiento del ser humano, podría entenderse como el vértice de nuestros sistemas de conocimiento, tal y como sintetiza la pirámide del conocimiento de Russell Ackoff:

Definición de Business Intelligence

El Business Intelligence podría definirse como el conjunto de técnicas, estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización y que tienen como característica común el proporcionar accesibilidad a la información, apoyo a la toma de decisiones y orientación al usuario final.

¿Quién no quiere transformar la información útil de su negocio en conocimiento y, por tanto, en rédito económico?

Pero para que el uso de estas técnicas y herramientas sea eficaz en cualquier ámbito, desde una PYME hasta una gran corporación, debemos entender y alinear los tres factores fundamentales que integra:

Estrategia: El modelo de negocio, la organización de los procesos y el estilo de dirección determinan la definición del Sistema de Inteligencia de Negocio. La información que mostrará el sistema será diferente en función del tipo de negocio o de la función a la que esté diseñado. Por ejemplo, no es lo mismo los indicadores que mirará el propietario de una distribuidora de pequeños electrodomésticos que el responsable de producción de una harinera.

El Sistema de Soporte a la Decisión (SSD): El sistema informático que permite la extracción de datos de diferentes fuentes (fundamentándose en ERPs y CRMs), los procesa y publica, generando informes o utilizando distintas aplicaciones y plataformas.

El Factor Humano: Por buena que sea la estrategia y lo eficiente que sea el SSD, si el usuario no lo utiliza, no lo entiende o no confía en él, no sirve absolutamente de nada.

Orientado a la información del consumidor

Es crucial que todo sistema de Business Intelligence esté orientado al consumidor final de la información, siendo accesible, fácilmente entendible y usable por cualquier persona, y sobre todo útil para fomentar la toma de decisiones. 

Desde la perspectiva de la pequeña y mediana empresa, en Idea Consulting somos conscientes y trabajamos como partners tecnológicos capitalizando la dilatada experiencia de negocio de los consumidores de información para prestar las herramientas y la confianza en ellas, creando una capa de presentación intuitiva, objetiva y adaptada a las necesidades de las diferentes áreas.

¿Hablamos?